
El taladro es una de las herramientas domésticas imprescindibles en cualquier hogar, ya sea para poder colgar un cuadro, una estantería o cualquier pequeña cosa que necesitemos en nuestro hogar.
Pero no todo el mundo sabe manejar un taladro. En taladrando.net te vamos a enseñar paso a paso a manejar un taladro para que podáis hacer vuestra primera pequeña reforma en el hogar.
Te puede interesar también:
¿Qué taladro comprar para aprender a taladrar?
Para empezar nos deberíamos hacer la pregunta de qué taladro comprar para poder empezar en el mundo del bricolaje.
Aconsejamos comprar el que mejor se adapte a las necesidades de cada usuario, es decir, si se va a utilizar puntualmente, o si se va a usar muy a menudo.
Te puede interesar también:
Lo mejor al principio es comprar uno de batería que es suficiente para poder hacer pequeños apaños en casa.
Mejores taladros para comprar


Partes de un taladro
Un taladro tiene varias partes que debemos de saber para su correcto funcionamiento que son:
Te puede interesar también:
- Broca o portamecha: Es la que sujeta la pieza que va a taladrar la superficie.
- Mandril: Es el que sostiene a la broca.
- Encendido/apagado: Es lo que hace que se pueda poner en marcha o apagar el taladro.
- Conmutador del percutor: Activa o desactiva los golpes que hacen el percutor.
- Ventilador del motor: Lo que hace es que el motor no se sobre caliente.
- Botón de giro: Permite al taladro cambiar la posición del giro de la broca.
- Entrada de corriente eléctrica: Nos permite conectar el taladro a la toma de corriente.
- Mango: Nos permite sostener de forma cómoda el taladro.
- Batería: Lo que hace es que tengamos autonomía para poder utilizar el taladro sin estar enchufado a la luz.
¿Qué es una broca?
Ya hemos elegido el taladro para poder taladrar, pués ahora debemos de saber que es una broca.
Un broca es herramienta de metal que sirve para perforar cualquier clase de superficies.
Te puede interesar también:
¿Qué broca elegir para un principiante?
Esto es una pregunta que tiene muchas aristas porque según el tipo de material que queramos perforar se utilizará una broca u otra.
No es lo mismo una broca para taladrar una pared que otra para taladrar una madera, por poner un ejemplo.
Te puede interesar también:
Nosotros, que somos principiantes, queremos aprender a colgar un cuadro en nuestro hogar por lo que necesitamos una broca de pared.
Brocas para pared
Ya sabemos que es lo que necesitamos para poder colgar un cuadro en nuestra casa, por lo que ahora vamos a ver los distintos tipos de brocas para pared, para poder elegir el que mejor se adapte a nuestra circunstancias:
- Broca con carburo de Tungsteno: Con forma laminada y perforar cemento, yeso, piedra o ladrillo.
- Fresada con plaquita de carburo de alto rendimiento: Su cuerpo está fresado y es más duradera que la broca de carburo de Tungsteno.
- Broca de widia: Está fabricada por carburo de Wolframio. Son muy duras e ideales para poder perforar materiales tan duros cómo puede ser el marmol.
¿Cómo usar un taladro por primera vez?
Ahora, que conocemos los pasos a seguir, podemos empezar a utilizar el taladro para hacer un agüjero en la pared por primera vez:
- Lo primero de todo debemos de colocar la broca en el mandril. Para ello, siempre con el taladro DESCONECTADO o APAGADO a la red, colocamos, con la llave la broca adecuada a nuestro trabajo.
- El segundo paso, sería limpiar la superficie escogida y colocar en ella una marca para taladrar nuestro objetivo.
- Colocamos el taladro perpendicularmente a nuestro objetivo y, poco a poco, empezamos a taladrar. En un principio, hay que taladrar a poca velocidad para que la broca sujete bien y no se salga.
- Por último, taladramos hasta que llegué a las dimensiones y profundidad requerido a nuestro trabajo.
- Una vez concluido nuestro trabajo, siempre DESCONECTADO a la corriente, con la llave quitamos la broca.
Estos son los pasos a seguir para poder taladrar cualquier tipo de superficie.